Actualitat

Per la integració dels Ensenyaments Artístics Superiors a la Universitat

01/03/2017

L’APdC se suma a la carta que la Plataforma por la Integración de las Enseñanzas Artísticas Superiores ha publicat i dirigeix a la societat civil. Us podeu sumar al moviment… http://universidadya.blogspot.com.es/

“¡Universidad ya!

¿Se adscribirá el Institut del Teatre de Barcelona a la Universidad? I can’t believe it, but I like it!

No hace tanto, en 2014, Jordi Font Cardona, otrora poderoso director del Institut del Teatre, aunque nunca docente, y hombre fuerte de ACESEA (la asociación de directores/as de centros superiores de enseñanzas artísticas, pues los centros no se pueden asociar dado que es ilegal), nos deleitaba con un artículo en El País, en el que finalmente aceptaba, aunque a regañadientes, que la única solución para resolver el viejo contencioso de las EEAASS pasaba por su adscripción a la universidad, por mucho que él lo disfrazara con palabras un tanto disparatadas.


Ahora sabemos, por fuentes muy bien informadas, que el Institut estaría negociando su adscripción a una universidad sita en Barcelona, y todo parece indicar que el feliz enlace se hará público en breve. Al final se han caído del burro, del guindo, o de lo que sea, pero serán universidad, mal que les pese.


¡Enhorabuena! Confiamos en que la adscripción llegue cuanto antes y que todas las dudas se despejen, pues, ciertamente la universidad supondrá para tan vedraña institución un impulso definitivo para ser, todavía más, un centro de referencia en el mundo (y lo decimos en serio). Sabrán además que en la univesidad, como en botica, hay de todo, como en el propio Institut, pero sobre todo podrán desarrollar plenamente todo su potencial que es mucho más del que imaginan.


Nada podemos decir en torno a la Escuela Superior de Música de Cataluña, ni sobre la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña, pero tal vez están siguiendo el mismo camino, con lo que la enhorabuena sería múltiple. 


Quedan sin embargo un par de reflexiones.


¿Si el Institut estaba por la adscripción, por qué no hizo piña (se llama solidaridad en lenguaje llano) con  otros centros? ¿Será que nuestros argumentos eran endebles? ¿Será que somos de centros de segunda?


Esto es importante porque una de las instituciones que más se ha empeñado en negar la vía universitaria, por boca de sus directores, fue el Institut, con el apoyo de los segundones de turno, como un señor de Murcia, otro de Oviedo, otro de Valencia y algunos/as de la capital (Madrid, digo). Seguramente el Institut deba una explicación a todos esos directores y directoras que siguieron a pie juntillas sus visiones un tanto trasnochadas de la universidad. Y ahora que se han metido en la boca de lo que denominaban lobo, debieran explicar qué tiene la boca del lobo, para que le ofrezcan su garganta.


¿Cómo es posible que ACESEA, sabiendo que cuenta entre sus integrantes con directores y directoras de centros que están por la adscripción, como los Conservatorios de Música de Vigo o La Coruña (o eso al menos se deduce de su página web, en la que aparecen en el mapa del Estado), no defendiese por igual la vía de la adscripción y la de la universidad de las artes, para defender los intereses de todos los directores asociados?


¿Mientras el Institut negociaba su adscripción a la universidad y otros centros intentaban crear en Madrid una universidad de las artes, utilizando en tantas ocasiones el supuesto poder de ACESEA, qué se hizo por los otros centros, LOS DE PROVINCIAS?


Al final se demuestra que los dirigentes de ACESEA han utilizado el poder concedido a esa asociación por el Ministerio y por el PSOE muy en especial, en beneficio propio, sin más, y los centros que les han seguido se han quedado compuestos y sin una adscripción de la que otros comenzarán a disfrutar en breve. Por eso tal vez sea bueno reunirse, hablar, organizarse y demandar lo mismo. Véase el llamamiento que hacemos más abajo, en la entrada siguiente.


Pero, en todo caso, ¡que viva la adscripción!

¡Nunca es tarde si la sabiduría llega!
Que hoy es… Un buen día.”