Actualidad

Ya está disponible la nueva prestación especial de artistas

14/07/2023

Desde el 2 de julio podéis solicitar la nueva «prestación especial de artistas». Para solicitarla se debe estar en situación legal de desempleo y ésta debe ser posterior al 1 de julio de 2023. A continuación os contamos algunos de los puntos clave. Si tenéis alguna duda recordad que podéis solicitarnos un asesoramiento con la abogada de la asociación.

Requisitos

Puedes acceder a esta prestación especial de artistas si no tienes derecho a la prestación contributiva ordinaria y además tienes:

  • 60 días cotizados en el sector artístico en los 18 meses anteriores a tu situación legal de desempleo.
  • O bien 180 días cotizados en el sector artístico en los 6 años anteriores a tu situación legal de desempleo.

Si tienes una prestación contributiva interrumpida y quieres optar por esta prestación especial, podrás hacerlo, renunciando a la prestación ordinaria. Recuerda que previamente tienes que inscribirte como demandante de empleo en el servicio de empleo de tu comunidad autónoma.

Qué beneficios tiene la prestación especial de artistas

  • El abono durante 120 días del 80% del IPREM mensual (480,00 euros al mes). Si la media diaria de tu base de cotización de los últimos 60 días superó los 60 euros por día, la cuantía será el 100% del IPREM mensual (600,00 euros al mes).
  • La cotización por jubilación durante esos 120 días.
  • Las cuantías no varían en función de que se tengan o no hijos a cargo.

Para conocer toda la información sobre los requisitos y características de esta prestación puedes entrar en este enlace.

Cómo puedes solicitar la prestación especial de artistas

Para solicitar la ‘prestación especial de artistas’ puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica del SEPE.

También puedes solicitar a través de presolicitud  marcando el subtrámite: «Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)».  Debes indicar en el campo «Observaciones» que solicitas la ‘Prestación especial de artistas’. 

También puedes acudir a una oficina de prestaciones pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través del 060.