Actualidad

Abierto el plazo de inscripción de espectáculos para los XXIV Premios Max

25/01/2021

Comienza la XXIV edición de los Premios Max de las Artes Escénicas y se abre el periodo de inscripción hasta el 1 de marzo de 2021. Podrán presentarse todos aquellos espectáculos estrenados, reestrenados o en gira entre el 16 de diciembre de 2019 y el 31 de marzo de 2021 y los profesionales que los han realizado en sus diferentes aspectos artísticos y técnicos. Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por compañías profesionales.

En el caso de espectáculos teatrales, de calle o para público infantil, juvenil o familiar, estos deberán haber realizado un mínimo de cinco representaciones y tener programadas otras cinco antes del 30 de junio de 2021, tanto en territorio nacional como internacional . El Comité Organizador de los Premios Max podrá valorar situaciones extraordinarias y incluirlas en competición, siempre que se entregue la documentación necesaria para justificar esta situación.

En esta edición, de manera excepcional, y debido a la situación creada por la pandemia del Covidien-19, podrán concursar a una segunda edición aquellos espectáculos en gira que, habiendo realizado un mínimo de diez representaciones en el segundo año (cinco en el caso de espectáculos de calle), no hayan resultado finalista en la primera edición en la que concurrieron.

Nueva categoría de los Premios Max: Mejor labor de producción

La nueva edición de los XXIV Premios Max llega con novedades, como la incorporación de una nueva categoría: Mejor labor de producción. Se concederá a aquella labor de producción que destaque por su diseño, singularidad, riesgo o ejecución, por la optimización de los recursos en favor del resultado artístico, correspondiente a un espectáculo de cualquier modalidad (teatro, danza, calle, musicales o líricos, por público infantil, juvenil o familiar). Quedan excluidos de esta categoría los espectáculos desarrollados, íntegramente o en parte, por las unidades de producción de las diferentes administraciones públicas.

Asimismo, en la categoría a Mejor composición musical escénica sólo competirán aquellas obras musicales originales expresamente creadas para la obra teatral, coreografía o espectáculo.

Organizados por la Fundación SGAE, los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional celebran 24 años manteniendo 20 categorías a concurso y sus tres premios especiales: Premio Max de Honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por la su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas; Premio Max del público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación en línea #VotaMax y se dará a conocer el día de la ceremonia; y el Premio Max Aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una excelente contribución a las Artes Escénicas. En este caso, el plazo de recepción de propuestas permanecerá abierto hasta el 10 de abril de 2021.