Actualidad

Proyectos seleccionados por el Día Internacional de la Danza 2023

07/03/2023

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza (DID’23), la APdC quiere que el 28 y 29 de abril se conviertan en escenarios abiertos a la ciudadanía. Habitualmente, la acción del DID es una actividad participativa. Una fiesta de la danza. Después de dos ediciones en formato digital para el contexto sanitario, en 2022 volvimos a la calle llevando la danza a tres barrios de la ciudad de Barcelona y este año queremos ampliar la iniciativa.

A partir de la convocatoria abierta a las personas asociadas a la APdC, la comisión formada por Toni Mira, Xevi Dorca y Arantza López ha escogido las candidaturas de Fátima Campos, que trabajará en el distrito de Ciutat Vella; Raquel Gualtero en Nou Barris; y Virginia Gimeno en el distrito de Sant Martí. Las tres serán las encargadas de radiografiar los activos de la danza de cada barrio y proponer una acción de visibilización de todos estos activos de forma coordinada el 28 de abril por la tarde. El día siguiente, el 29 de abril por la mañana, la acción se repetirá en la Plaza Margarida Xirgu en una celebración conjunta con el Institut del Teatre y el IEA Oriol Martorell.

La propuesta gira en torno a los activos en danza y movimiento (escuelas de danza, actividades sociales, centros de creación, grupos amateurs…) de tres distritos de la ciudad de Barcelona (Ciutat Vella, Nou Barris y Sant Martí). Los barrios serán los verdaderos protagonistas de la fiesta de la danza. Haz clic aquí para ver el vídeo resumen de la edición de 2022.