Presentación del informe ‘El sector cultural a Catalunya’
11/05/2023
El Consejo de Trabajo, Económico y Social de Cataluña (CTESC), a iniciativa propia, acordó la realización de un informe sobre el sector cultural. Esta iniciativa surge a partir de la constatación de la situación estructural del sector. La crisis de 2008 tuvo una repercusión muy negativa sobre la mayoría de los dominios culturales, con un descenso muy importante de los recursos públicos dirigidos al sector, además de una reducción del consumo privado. Una vez remite la crisis, si bien algunos dominios habían iniciado cierta recuperación, la irrupción de la pandemia de la COVID-19 volvió a golpear a buena parte del sector, y es cuando se manifiesta, con más rotundidad, el empeoramiento de las condiciones de trabajo y dificultades de sostenibilidad de las empresas y entidades que configuran el tejido cultural.
Dado este contexto, la finalidad del informe es el análisis del sector cultural en Cataluña y, en particular, los retos a los que se enfrenta, desde el punto de vista de las condiciones laborales y de la situación de las empresas y entidades , con el objetivo de poder elaborar una serie de consideraciones y recomendaciones finales al Gobierno.
El informe se estructura en nueve capítulos, entre los que se encuentran el marco teórico; un análisis de las principales magnitudes económicas, haciendo especial incidencia en los factores condicionantes de la evolución agregada del sector y en la distribución de la productividad aparente en términos de trabajo y de diferentes variables por dominios y subramas; una aproximación al mercado de trabajo, a partir de una clasificación de empleos; una descripción de las políticas culturales en Cataluña; una recopilación de experiencias y buenas prácticas; y las aportaciones más relevantes de las personas expertas que participaron en las sesiones de comparecencias organizadas en el Consejo.
El informe concluye con un capítulo de consideraciones con 50 recomendaciones dirigidas al Govern, todas ellas consensuadas por las consejeras y consejeros del CTESC. Se desglosa en cinco apartados: el sector cultural, la situación económica, el mercado de trabajo, instrumentos y medidas para reforzar el sector cultural y recomendaciones.