El 24 de octubre sabremos los ganadores y ganadoras de los Premis Dansacat 2022
21/09/2022
El lunes 24 de octubre la Sala Apolo de Barcelona acogerá la gala de entrega de la séptima edición de los Premios Dansacat, unos galardones que quieren reconocer, incentivar y promocionar el trabajo de las profesionales de la danza en Cataluña, recogiendo sus diferentes realidades y contemplando sus vertientes artísticas y también sociales.
En esta edición los premios cuentan con 11 categorías y las candidaturas finalistas han sido escogidas por una comisión, formada por personas expertas de diferentes ámbitos de la danza, desde coreógrafas y bailarinas, hasta gestoras, pasando por programadoras, de diversas edades y de diferentes provincias de Cataluña: Arantza López, Beatriz Daniel, Catherine Allard, Jesús Robisco, Jordi Sora, Margarita Troguet, Marta Oliveres, Pau Estrem, Roger Fernández, Sonia Fernández y Tristán Pérez-Martín.
En el caso de la candidatura de Screendance, la comisión la ha formado Ignasi Castanyé (Realizador de vídeodanza), Loránd János (director del Festival Choreoscope), Marta Reguera (bailarina, coreógrafa y artista de vídeodanza) y Tristán Pérez-Martín (fotógrafo y realizador de vídeodanza).
ATENCIÓN, si desea ver las piezas enteras de la categoría Screendance, podéis hacerlo aquí.
Los Premios Dansacat son simbólicos. Los resultados se harán públicos durante la FIESTA DE LA DANZA, que se celebrará el 24 de octubre en la Sala Apolo.
Candidaturas
Puede ver los vídeos de nominados/as haciendo clic en cada categoría o haciendo clic aquí.
Finalistas al Premio al mejor espectáculo
- PAPILLON, de Àngel Duran
- HIGHLANDS, de Mal Pelo (Pep Ramis y Maria Muñoz)
- CYBEREXORCISME, de Núria Guiu
Finalistas al Premio a la mejor coreografía
- MADE OF SPACE, de Guy Nader y Maria Campos
- HIDDEN, de Lali Ayguadé
- SONOMA, de La Veronal (Marcos Morau)
Finalistas al Premio a la mejor interpretación
- Lisard Tranis, por HIDDEN, de Lali Ayguadé
- Oulouy, por THE VERY LAST NORTHERN WHITE RHINO, de Gastón Core
- Janet Novás, por MERCEDES MÁIS EU
Finalistas al Premio al mejor vestuario
- Maria Monseny, por LO FAUNAL, de Pol Jiménez
- Pedra, por L.E.V.E. de cia. Siberia (Paloma Muñoz)
- Silvia Delagneau, por SONOMA, de La Veronal (Marcos Morau)
Finalistas al Premio al mejor espacio escénico
- Laura Clos ‘Closca’, por ROJOS, de Miquel Barcelona
- Jordi Queralt , por RÈQUIEM NOCTURN, de Pere Faura
- Carmen Triñanes, por CRISÀLIDA, d’Antes Collado
Finalistas al Premio al mejor espacio sonoro
- Guillem Llotge, por L.E.V.E., de cia. Siberia (Paloma Muñoz)
- Fanny Thollot, por HIDDEN, de Lali Ayguadé
- Fanny Thollot, por HIGHLANDS, de Mal Pelo (Pep Ramis y Maria Muñoz)
Finalistas al Premio a la mejor diseño de iluminación
- Conchita Pons, por MADE OF SPACE, de Guy Nader y Maria Campos
- Tom Visser, por INFINIT, de Humanhood (Júlia Robert & Rudi Cole)
- Ana Rovira, por THE BLACK BODY, THE BLUE MIND AND THE FLUORESCENT GUTS, de Sonia Gómez
Finalistas al Premio al mejor screendance
- ABBIOSIS, de Lucía García Paz
- LAZARUS, de Tuixén Benet
- DESASOSIEGO, d’Aina Lanas
Finalistas al Premio proyecto social
- El Movimiento
- AGITART
- La dansa s’apropa
Finalistas al Premio agente articulador
- Festival Sismògraf
- L’Obrador de Roberto Oliván. Deltebre Dansa
- L’animal a l’esquena
Finalistas al Premio a la trayectoria
- Sonia Gómez
- Olga Álvarez
- RIPOLLESDANSA