Actualidad

Queremos conocer sus ideas en torno al futuro Plan de Impulso de la Danza

11/04/2023

Venid a la sesión dinamizada del próximo 24 de abril de 10h a 12h para debatir qué puntos debe abordar el nuevo plan de desarrollo del sector

Como ya sabéis, hemos abierto un proceso participativo para escuchar sus voces y debatir cómo queremos que sea el nuevo Plan de Impulso de la Danza. Esto nos permite interlocutar con las administraciones con un mejor conocimiento de las demandas y necesidades del sector. Después de la reunión celebrada con vosotros en julio de 2022, ahora volvemos a convocarnos para abordar las grandes áreas sobre las que estamos trabajando con la Administración. La sesión dinamizada será el próximo lunes 24 de abril de 10h a 12h en La Caldera Les Corts (Eugeni d’Ors, 12). Pronto le ampliaremos la información!

¿Qué es el Plan de Impulso de la Danza?

El Plan de Impulso de la Danza es un programa que contiene acciones estratégicas creadas en consenso con la administración pública y los agentes articuladores del sector y tiene el objetivo de:

  • Incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país
  • Crear empleo de calidad
  • Fomentar una mayor difusión en la esfera pública de la danza para generar nuevo público

¿Qué acciones puso en marcha el primer plan elaborado en 2016?

1.    Fem Dansa. Pequeño circuito municipal para realizar una programación específica de danza de compañías catalanas y actividades formativas de creación de públicos. Acción liderada por la APdC.

2.    Parelles de ball. Favorecer la creación y consolidación de acciones promovidas entre el municipio y los profesionales de la danza. Acción liderada por la ACPDC.

3.    Tots Dansen. Reforzar e incrementar el compromiso de la danza con la educación, las escuelas y la comunidad e impulsar proyectos educativos y de acciones de proximidad que permitan la transmisión de los valores que puede aportar de forma intrínseca la danza como arte. Acción liderada por el Mercat de les Flors y el Consorci Transversal Xarxa d’Activitats Culturals.

4.    Pro365/Sismo. Proporcionar a los programadores de los equipamientos públicos y privados de Cataluña conocimiento y herramientas sobre la danza para hacerla más presente en las programaciones culturales de las ciudades y, por tanto, en la vida de sus habitantes. Acción liderada por el Sismógrafo.

5.    Los medios de comunicación con la Danza. Conseguir que la danza se difunda por todos los territorios de habla catalana. Abrir un canal de difusión de la danza en los medios de comunicación públicos para hacerla cercana y visible. Programa Ballem en el Canal 33. Acción liderada por la CCMA.

6.    Producción Nacional de Danza. Apoyar a los creadores y bailarines de Cataluña para la creación de una producción nacional de danza de medio/gran formato con proyección nacional e internacional. Acción liderada por el Mercat de les Flors.

Consulteu les valoracions de les mesures de l’anterior Pla.

¿En qué líneas está trabajando el futuro Plan?

Circuito Nacional. La voluntad es evaluar la medida extraordinaria que se está llevando a cabo este otoño, otoño en Danza, para ver si puede crecer en municipios y arraigar los próximos tres años del nuevo Plan. También se quiere crear un nuevo proyecto de acompañamiento a los programadores y un sistema de ayuda a las pequeñas y medianas producciones de danza (Danza Nacional en Gira), una iniciativa que ya se llevó a cabo con buenos resultados hace un par de años.

Internacionalización. En cuanto a la internacionalización se ha planteado unir esfuerzos con el Institut Ramon Llull para volver a activar plataformas que ayuden a la proyección de la danza hecha en nuestro país, con una mirada de arco mediterráneo. Una iniciativa que también se coordinará con la creación del Nuevo Mercado Estratégico de la Danza que también se está trabajando desde la administración con las voces de todo el sector.

Apoyo a la creación vinculada al territorio. Creación en red. Se ha puesto sobre la mesa la creación de cuatro nodos coreográficos nacionales, con el objetivo de tener unos equipamientos de referencia en el país que apuesten por artistas residentes y ayudar a mejorar las condiciones del creador, así como conseguir arraigar un proyecto de ciudad vinculado a esta compañía residente.

¿Tienes propuestas que no estén actualmente contempladas en estos ejes?

Si no pots venir el proper dilluns però ens vols enviar les teves aportacions, envia-les fent clic aquí

Consulteu l’acta de la reunió de socis del 18 de juliol.