Nueva formación: Vídeo Danza: cuerpo, discurso y cámara
17/11/2022
La APdC abrió una convocatoria de propuestas de talleres entre todas las personas asociadas con el objetivo de poder ofrecer formaciones impartidas por ellas mismas y que respondieran a los intereses del tejido asociativo de la APdC. Se presentaron 20 propuestas de talleres enfocados a diferentes ámbitos de la danza (entrenamientos, creación, salud, educación, comunidad… desde una mirada teórica o desde la práctica).
Una de las propuestas más votadas fue ‘Vídeo Danza: cuerpo, discurso y cámara’, de la socia Ana Albornoz, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de diciembre de 10 a 14h en La Turbo (c/ Miquel Bleach, 32) y tendrá un precio de 20 euros para personas asociadas y de 45 para el público general.
¡Ya puede apuntarse! Aquí tiene más información y el link de reserva:
Objetivos.
a. Entregar herramientas técnicas básicas para la creación de un vídeo danza.
b. Reflexionar sobre los discursos corporales en la pantalla. Mirar las aportaciones sociopolítiques de la danza y el arte audiovisual.
c. Realizar ejercicios prácticos con dispositivos comunes (móvil por ej.) aplicando lo aprendido.
Contenido.
a. Información básica para la creación de vídeos, tanto como intérprete como director o cámara: TIPO PLANES – MOVIMIENTO DE CÁMARA- ROLAS EN UN SIETE- TIPO DE GUIÓN
b. Reflexión: incidencias sociopolíticas de la danza hoy en pantalla, aportaciones y críticas.
c. Construcción de una idea guión: práctica de mi discurso corporal en pantalla.
Destinatarios. Todos y todas las que tengan interés en el vídeo danza ya sea como director o bailarín.
Duración: 8 horas.
Ana Albornoz Pardo.
Bailarina, profesora y coreógrafa, con estudios formales en danza contemporánea y licenciada en Educación de la Danza. Coreógrafa para artistas de la industria de la música. Se ha ligado con el área audiovisual, trabajando en publicidad, como directora creativa y coreógrafa de vídeo clips. De forma independiente, ha dirigido diferentes Vídeo Dansa en los que destaca la instalación de temáticas sociales. Una de sus mayores inquietudes es la educación y su vinculación con el fomento de la creatividad y la reflexión de los social.
Cuándo: 1 y 2 de diciembre de 10h a 14h
Dónde: La Turbo (Miquel Bleach, 32, Barcelona)
Precio: 20 € para socios (45 para no socios)