Premis Dansacat
Los Premis Dansacat nacieron con el objetivo de reconocer, incentivar y promocionar el trabajo de las profesionales de la Danza en Cataluña, recogiendo sus diferentes realidades, contemplando por un lado su vertiente más artística y también el social.
Para la edición 2020 los premios cuentan con 11 categorías y las candidaturas finalistas han sido elegidas por una comisión, formada por personas de diferentes ámbitos de la danza, desde coreógrafas y bailarinas, hasta gestoras, pasando por programadoras, de diversas edades y de diferentes provincias de Cataluña: Àngels Margarit, Catherine Allard, Cristina Facco, Elena Carmona, Ferran Civit, Gaston Corre, Gemma Calvet, Iñigo Martínez, Iva Horvat, Jordi Sora, Marc Oliver, Margarida Troguet, Nathalie Labiano, Pau Estrem, Tristan Perez Martin y Viviane Calvitti.
En el caso de la candidatura de trayectoria, han sido las personas asociadas a la APdC las que han propuesto las candidaturas finalistas.
Después de las votaciones realizadas por todas vosotras, nos complace desvelaros los galardonados y galardonadas de la última edición 2020 de los Premis Dansacat. Una edición que debido a la situación anómala que estamos viviendo se ha realizado en formato audiovisual y se ha comunicado a través de las redes. No os perdáis el video resumen de todos los premiados y premiadas:
Mejor espectáculo
- Likes de Núria Guiu
- Set of Sets de Guy Nader y Maria Campos
- The Mountain, the Truth & the Paradise de Pep Ramis – Mal Pelo
Mejor coreografía
- Guy Nader y Maria Campos por Set of sets
- Aina Alegre por La nuit, nos autres
- Stéphane Lévy/Cia Moveo, por Conseqüències de Cia Moveo.
Mejor interpretación
- Federica Porello por On Goldberg Variations
- Soren Evinson por A nation is born in me
- Nuria Guiu por Likes
Mejor espacio escénico
- Lluc Castells por LÀ y Falaise, de Baro d’evel
- Kike Blanco por On Golberg Variations de Mal Pelo
- Max Glaenzel por Pasionaria de la Veronal
Mejor diseño de iluminación
- Bernat Jansà por Pasionaria de La Veronal
- CUBEz por Flamingos de Albert Quesada
- Tom Visser, por TORUS de Humanhood
Mejor espacio sonoro
- Carlos Martorell por Àer de Laia Santanach
- Guillem Llotje por La Piel Vacía de Paloma Muñoz
- Miguel Marin por Set of Sets de GN&MC
Mejor vestuario
- Jorge Dutor i Txell Janot por Flamingos d’Albert Quesada
- Silvia Delagneau por Pasionaria de La Veronal
- Miguel Angel Infante, por HIPPOS de Zum-Zum teatre
Mejor proyecto pedagógico
- Sudansa
- Tot Dansa / Tots Dansen
- Centre de Dansa de Catalunya (CDC Hospitalet)
Mejor proyecto social
- La Bugada, de Labuena compañía
- Barris en Dansa
- ARtransforma / Dansa a l’abast
Premio a la trayectoria
- HOP Festival
- Montse Colomé
- Rosa Casas