Circula! Tren de creación i formación en danza
Con el objetivo de facilitar la movilidad de nuestros profesionales nació, en el año 2015 «Circula», una iniciativa colaborativa, de relación con diferentes agentes articuladores del sector, que quiere fomentar y facilitar la exhibición de piezas de danza y activar diferentes propuestas de formación a través de nuestros profesionales en diferentes comunidades autónomas.
Se trata de un proyecto creado e impulsado por la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña, la Asociación de Profesionales de la Comunidad Valenciana y la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad de Madrid. En 2016 se añadió la Asociación de Profesionales del País Vasco (Adde), al año siguiente la comunidad de Andalucía (PAD) y desde el 2018 se han añadido dos comunidades más, Canarias (Pie de Base) y Asturias (APDA).
La iniciativa, que pretende fomentar la formación y la visibilidad de piezas con el movimiento y el cuerpo como eje central, incluye una bolsa económica fija para la realización de la pieza seleccionada y la propuesta formativa colindante a la propuesta escénica (taller, clase magistral, workshop …).
Las asociaciones profesionales organizadoras del Circula! Tren de creación y formación en danza, han trabajado mucho para poder sacar adelante la 6ª edición y continuar facilitando la movilidad de los profesionales de la danza.
Se han escogido a 7 coreógrafos o coreógrafas (con o sin compañía) que mostrarán su obra en una de las comunidades participantes. Este año el circuito hace parada en el País Vasco, Cataluña, Andalucía, Asturias, Valencia, Madrid y Canarias entre octubre y diciembre de 2020. Se puede consultar el programa completo aquí.
Programa doble en Barcelona
En cuanto a Cataluña, La APdC tiene previsto un programa doble en el Sat! Teatre el viernes 30 de octubre a las 20.30 h. Recibirá la visita de Canarias, con el espectáculo Dulces Bestias, de la Cía. Nómada, y el espectáculo de la compañía catalana que ha sido seleccionada para actuar en Andalucía, Bailes de histéricas, de Carmen Muñoz.
Taller de formación gratuito para a socios/as APdC y amigos/as de la danza
Además, el jueves 29 de octubre de 11 a 14h se llevará a cabo en el mismo SAT! el taller «Humanidad-animalidad» con Roberto Torres. Una sesión dirigida a bailarines / ines y actores / actrices, así como personas para las que el cuerpo es una herramienta.