1a legislatura: 1988-1990
En abril de 1988, con un censo de 84 socios, tenían lugar las primeras votaciones para escoger a la Junta Directiva. La organización interna de la asociación tomaba cuerpo y la Comisión Gestora inicial dejaba su tarea en manos de la nueva Junta. Ésta pronto se valió igual de una serie de comisiones de trabajo formadas por socios para trabajar en diferentes ámbitos. El funcionamiento de las comisiones, sin embargo, fue regular sólo en momentos puntuales.
El listado de objetivos era largo. Inicialmente había que pensar en una ubicación para la sede de la asociación, que se encontró finalmente en la Vía Laietana de Barcelona. Los primeros movimientos giraron alrededor la captación de nuevos socios y la puesta en contacto con las instituciones públicas y las entidades privadas pertinentes. Había que hacerse conocer.
De aquella primera legislatura hay que recordar acciones clave como la constitución, juntamente con la asociación de Madrid, de la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de la Danza en enero de 1989. También es memorable la puesta en marcha del Día Internacional de la Danza, fijado por la UNESCO el año 1982. Aquel 29 de abril de 1989 la asociación lanzó a la opinión pública un Manifiesto donde se exigían una serie de mejoras del sector resumidas en la necesidad imperiosa de una política cultural adecuada a las carencias del momento. A pesar del esfuerzo, a finales de año se valoraba que el Manifiesto no había tenido el efecto deseado. Había que seguir trabajando al respecto.

También se crearon boletines informativos por el socio y poco antes de las siguientes votaciones surgió KOS, la revista de gran formato de la asociación, la cual mantenía al socio informado sobre la convocatoria de becas, cursos, actuaciones, publicaciones, etc., y se complementaba con artículos de interés entorno el mundo de la danza. También a finales de legislatura vio la luz el estudio encargado a Gemma Sendra sobre la Situación de la danza en Cataluña.
Aquellos tres años se trabajó en diferentes direcciones y se consiguió aumentar el número de socios a 134. Se tenían que concretar líneas de trabajo, priorizar objetivos, hacer un seguimiento del trabajo hecho, etc. Todo quedaría en manos de la nueva Junta Directiva.
Elegida por 57 votos (todos a favor), sobre un censo total de 84 socios, la primera Junta Directiva, a 11 de Abril de 1988, estaba integrada por:
Presidenta: Montse Colomé i Pujol
Vicepresidente: Agustí Ros i Vilanova
Secretaria: Lala Segarra i Trias
Tesorera: Pilar Cambra i Bonastre
Vocales: Andreu Bresca i Cendoya (laboral y jurídico)
Toni Martínez i Cañadas (política y relaciones exteriores)
Elisa Huertas i Pantaleón (cultural y servicios)
Marta Almirall i Elizalde (comunicación y prensa)
Francesc Bravo i Muela (mensajero)
Guillermina Coll Almagro (archivo)