Formació
Health Humanities - Cartografias Corporales - Investigación artística somática transdisciplinaria
Cursos mensuals, trimestrals i anuals
Del 11 de November del 2022 al 18 de June del 2023
Barcelona, Barcelona
Un fin de semana mensual
11 de November del 2022
1.400€
1.260 €
Per a Professionals
Cuerpo, arte y salud Diversos http://scarsbarcelona.com/mh-cartografias-corporales/ 605234193
Un espacio de investigación pedagógico que invita a todas/es participantes a un viaje itinerante por el territorio vivo del cuerpo – sus tejidos y sistemas orgánicos – generando un proceso de dialogo y convivencia entre el mapa y el territorio, el enunciado y los relatos vivos que emergen y se (re)significan, contribuyendo a una nueva comprensión encarnada sobre el propio cuerpo y el territorio identitario.
Las humanidades de la salud forman un campo emergente y dialogante con los saberes y prácticas de la somática y del arte; aúnan ciencia y arte al servicio de la salud humana, de la innovación epistemológica, engendrando modos ético-estéticos-políticos de comprender y crear los procesos de vida en el cuerpo.
El planteamiento es desde el cuerpo y para el cuerpo. Una apuesta transdisciplinaria que une ciencia, somática, investigación y arte, siendo el Soma- el cuerpo vivido– el eje vertebral en el que la corporeidad, la acción creadora y la vivencia estética-artística se entraman y se entretejen.
Un mapa para bosquejar, cartear y (re)deconstruir en su interpelación continua, la corporeidad como un territorio, inserido en una cartografía propia, capaz de desafiar la emergencia de nuevos sentidos y significados, a partir de dispositivos de la educación somática, la anatomía experiencial, el movimiento, la danza-improvisación, las artes visuales y la arteterapia transdisciplinaria.
DESTINATARIOS
Este espacio de investigación somática basada en las artes se destina a profesionales somáticos, sanitarios, ( médicos, enfermeros), artistas, estudiantes de las terapias creativas ( arteterapeutas, danza movimiento terapeutas, musicoterapeutas), psicólogos/as y, cualquier persona que pretenden explorar y vivir un proceso de investigación basada en las artes desde el cuerpo y para el cuerpo
