El Día Internacional de la Danza 2022 vuelve a la calle para llenar de movimiento los barrios de Barcelona
21/04/2022
Los coreógrafos Silvia Batet, Toni Mira y Miquel Barcelona están trabajando con los activos de danza de Sant Andreu, Horta-Guinardó y Sants respectivamente para organizar tres acciones simultáneas el día 29 de abril
Ya podeis leer el manifiesto del DID, que este año firman Toni Jodar y Beatriz Daniel de Explica Dansa
Si tiene actividades programadas para el Día Internacional de la Danza, puede subirlas haciendo clic aquí clic aquí
Después de dos ediciones celebrando el Día Internacional de la Danza en formato digital a causa de la pandemia, este año volvemos a la calle a celebrar la fiesta de la danza. La APdC convertirá de nuevo el 29 de abril en un escenario abierto a la ciudadanía, y este año los barrios de Barcelona serán sus protagonistas. Tres coreógrafos seleccionados por convocatoria abierta han radiografiado los activos de danza de tres barrios de la ciudad para proponer tres acciones de visibilización simultáneas.
Silvia Batet ensaya actualmente con diversas entidades y escuelas del barrio de Sant Andreu preparando un recorrido coreográfico que se inspira en su premiada pieza Oblivion y que podrá ver el día 29 a las 19h en la Plaza Orfila. Paralelamente, el ganador del Premio Nacional de Danza 2010 Toni Mira trabaja con varios centros de creación y escuelas de danza del distrito de Horta-Guinardó para culminar en una acción participativa también a las 19h en la Plaza Meguidó; mientras que el bailarín y coreógrafo Miquel Barcelona prepara una acción itinerante por varios lugares del barrio de Sants vinculados con la danza y la cultura industrial y reivindicativa del barrio (el inicio será a las 17h en La Turbo -Miquel Bleach, 32-).
Ya podís leer el manifiesto del DID’22, que este año firman Toni Jodar y Beatriu Daniel, creadores de Explica Dansa, proyecto especializado en la formación y creación de públicos que ofrece claves para hacer más accesible el conocimiento de los lenguajes contemporáneos.
Localizaciones:
Sants
17h La Turbo C/ Miquel Bleach, 32 // Actuación Due Teatre.
17.45h Parc de la Espanya Industrial / Actuación de Bolívia Activa.
18.30h La Comunal Riera d’Escuder, 38 // Actuación Miquel Barcelona, Oriol Mula y Manu Sabaté.
19h La Lleialtat Santsenca Carrer d’Olzinelles, 31 // Ensayo Abierto de Get Back.
19.30h Can Batlló Carrer de la Constitució, 19 // Lectura del manifiesto, pica-pica y actuaciones del grupo de baile en línea y sevillanas del espacio.
Las transiciones entre espacios las guiará La Precària (Irene Garcia).
Sant Andreu
19h Plaça Orfila // Actuación de las diferentes escuelas y entidades que intervienen en la acción: Gemma Dansa, Esbart Maragall y La Lírica de Sant Andreu.
19.15h Acción bailada itinerante (principio y fin en la Plaça Orfila).
19.30h Plaça Orfila // Lectura de manifiesto a cargo de Toni Jodar y Beatriu Daniel, de Explica Dansa.
Horta-Guinardó
19h Plaça Meguidó // Acción bailada con las diferentes escuelas y entidades que intervienen en el proyecto.
19.40h Fin del acto.