Actualidad

Actualización. Los centros de formación de danza deberán cerrar hasta el 7 de febrero

27/01/2021

El Síndic de Greuges ha pedido revisar esta suspensión

El Govern de la Generalitat mantiene las restricciones para frenar la transmisión de la Covid-19, una prórroga que obliga a los centros de formación de danza no reglada a suspender sus actividades hasta el 7 de febrero. Las escuelas de danza, ya sean para adultos o para niños/as, serán las principales afectadas de unas medidas que reducen a mínimos las actividades extraescolares, que se limitarán a las que mantengan el mismo grupo de convivencia de la escuela y se hagan al propio centro; o a las actividades de ocio y deporte, que quedarán temporalmente suspendidas.

Podéis ver la normativa más al detalle haciendo clic aquí. A continuación os detallamos algunas de las medidas más destacadas:

Centros de formación

Los centros de formación de danza no reglada, incluyendo adultos y niños / as, deberán cerrar hasta el 7 de febrero.

En el caso de las actividades con las enseñanzas no regladas dirigidas a niños y niñas, no se podrán llevar a cabo, exceptuando las actividades extraescolares organizadas por los centros educativos, sus asociaciones de madres y padres o sus secciones deportivas. Estas actividades también deberán estar previstas en las respectivas programaciones generales anuales, se deberán realizar en el propio centro educativo y con los mismos grupos de convivencia estables definidos para la actividad lectiva.

En el caso de las actividades formativas dirigidas a adultos, tampoco estarán permitidas, exceptuando aquellas que no superen las 6 personas ni tampoco superen las dos burbujas de convivencia. La burbuja de convivencia hace referencia al grupo de personas que conviven bajo el mismo techo.

Por lo tanto, quedarán suspendidas todas las actividades de ocio infantil y juvenil, deporte escolar y actividades extraescolares de niños y adultos que no cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.

También quedarán suspendidas durante diez días las actividades de cultura popular y tradicional, incluidas las de carácter deportivo.

Las actividades culturales se mantienen igual

Se mantienen abiertos los cines, teatros, auditorios y salas de conciertos, con un 50% del aforo y un máximo de 500 personas o 1.000 personas si la ventilación es óptima. También podrán abrir museos, bibliotecas y salas de exposición al 50% de su aforo. 

Otras novedades en las restricciones

El resto de restricciones que han sufrido variaciones afectan al confinamiento municipal, al cierre del comercio no esencial los fines de semana, al cierre también de centros comerciales y tiendas de más de 400 m2, así como a los gimnasios. Solo se permitirán las actividades deportivas al aire libre.

En cuanto al resto de medidas, se prorrogan tal como estaban durante la etapa navideña. Algunos ejemplos destacables son el toque de queda, que sigue siendo entre las 22h y las 6h de la mañana; los encuentros familiares y/o sociales, para los que se mantiene el límite de seis personas y dos burbujas de convivencia; y los horarios en el sector de la restauración.

Podéis ver la resolución completa haciendo clic aquí.