Nace ‘Oportunidades’, la primera beca de transición profesional para bailarines/as del Estado
22/06/2021
Hace tan solo dos semanas cerrábamos la primera edición de los talleres de transición profesional organizados entre la APdC y la Associació de Professionals del Circ de Catalunya. Durante tres sesiones hicimos acompañar 12 artistas de danza y circo en su proceso de reorientación laboral, ya fuera por motivos de edad, enfermedad, lesión, económicos u otros. Tras la buena experiencia de estas sesiones y con la intención de dar continuidad a un proyecto tan necesario dentro del sector, la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya convoca ahora la primera edición de Oportunitats: Beca de Transició per a Professionals de la Dansa. Una iniciativa pionera en el Estado que tiene por objetivo dar apoyo a la formación de estos profesionales.
¿Porqué?
La danza implica un esfuerzo físico, mental y emocional extraordinario desde muy jóvenes y aporta unas aptitudes y habilidades útiles en muchos ámbitos. Los bailarines / as tienen capacidades y talentos desconocidos socialmente y su vida profesional es generalmente muy corta porque requiere de una disponibilidad física que con los años merma.
La retirada de los escenarios es un gran reto y un gran cambio en muchos niveles. A los bailarines / as les resulta muy complicado dejar de bailar porque se identifican con lo que hacen, es una vocación, una pasión. Hablar de transición es hablar de continuidad, de un futuro para explorar y esta beca nace como un primer paso de apoyo de formación. Son muchos los campos estrechamente vinculados con nuestra profesión y esta beca es uno de los muchos caminos que se pueden dibujar en el campo de la transición.
Presentación
Los candidatos y candidatas deben ser socios o socias de la APdC y deben llenar este formulario. El plazo de presentación termina el 20 de septiembre de 2021 en las 23.59h.
Esta beca apoya a aquellas formaciones destinadas a lograr nuevas capacidades en el camino hacia la reorientación laboral. Hay que proporcionar la siguiente información:
- Currículum profesional.
- Carta motivación a la hora de elegir la formación (por qué, cómo se llevará a cabo, perspectivas de futuro, …).
- Descripción y currículum de la formación elegida.
- Matrícula o documento equivalente que acredite que el candidato a la beca realizará la formación (o certificado académico en su segundo año formativo).
- Presupuesto de gastos del proyecto de transición (matrícula de la formación, libros, otro material…).
Remuneración
La remuneración total es de 2.000 euros y la comisión puede decidir dividir la cantidad en más de una beca según los proyectos presentados.
La cantidad se puede otorgar completa o en parte, según las necesidades, contemplando la posibilidad de otorgar el 80% al inicio de la formación y el 20% al final de la misma.
Requisitos
- La formación se llevará a cabo durante el curso 21/22.
- El solicitante debe haber sido profesional de la danza como mínimo 10 años.
- Hay que certificar que el solicitante ha trabajado profesionalmente como bailarín o bailarina al menos un día de entre 2018 y septiembre de 2021.
Procedimiento de selección
Una comisión formada por diferentes profesionales de la danza otorgará la beca y hará el acompañamiento del profesional seleccionado para velar por el buen aprovechamiento de la ayuda, reservándose el derecho de reclamación.
Calendario
- Presentación de propuestas: hasta el 20/09/2021.
- Resolución de la convocatoria: semana del 4 de octubre de 2021