La APdC pide al PROCICAT que reconsidere la decisión de mantener cerrados los centros de formación de danza no autorizados
04/02/2021
El Gobierno ha anunciado hoy en rueda de prensa que a partir del 8 de febrero las escuelas de danza autorizadas por la Generalitat podrán retomar la actividad formativa, mientras que las no autorizadas continuarán cerradas
Este mediodía el Govern de la Generalitat ha comparecido en rueda de prensa para anunciar cambios en las medidas de contención de la pandemia. Unas modificaciones que permitirán la apertura de las escuelas de danza autorizadas por la Generalitat a partir del lunes 8 de febrero. Sin embargo, la decisión deja fuera cientos de centros de formación no autorizados, que deberán permanecer cerrados hasta la próxima revisión.
Desde la Asociación de Profesionales de la Danza hemos dirigido una carta a la dirección del PROCICAT para mostrar nuestro desacuerdo con las medidas adoptadas. Unas medidas que no se sustentan en ningún fundamento sanitario o jurídico objetivo y que provocan un grave perjuicio para la mayor parte de los centros que imparten formación no reglada de danza y música en Cataluña.
Entre las razones que exponemos a la dirección del PROCICAT, destacamos que:
- Se está discriminando entre centros que llevan a cabo la misma actividad y los que se les aplican las mismas medidas de prevención de propagación de la Covid-19.
- No hay ningún fundamento que justifique la reapertura de gimnasios con un límite de 6 alumnos por sesión y, a la vez, se sigan manteniendo cerrados los centros no autorizados de danza y música de formación no reglada (que, hasta finales de año, también podían dar clases a un máximo de 6 alumnos por clase).
- Este agravio comparativo puede conllevar un gravísimo e insalvable perjuicio para aquellos centros de formación no reglada. Unos centros que cumplen con todas las medidas y que se están viendo abocados al cierre definitivo debido a la absoluta incapacidad por parte del Gobierno de entender los sectores que regula y gestiona.
Sin embargo, hemos querido dejar constancia de que la APdC ha intentado en multitud de ocasiones contactar con los diferentes departamentos de la Generalidad encargados de gestionar la crisis sanitaria a fin de explicar la idiosincrasia del sector en el que trabajamos, sin haber obtenido en ningún caso una respuesta satisfactoria. Por este motivo, reiteramos una vez más nuestra disposición para tratar estas cuestiones con el Departamento que sea necesario a fin de que las medidas dejen de ser arbitrarias y perjudiciales para gran parte del sector. Solicitamos también una respuesta fundamentada en la que se expongan los motivos jurídicos y sanitarios que han llevado a resolver la apertura de las escuelas de danza autorizadas, manteniendo cerrados los centros de danza y música no autorizados.