Se amplía la prestación de paro para artistas y el subsidio de técnicos hasta el 30 de septiembre
28/05/2021
Después de las reivindicaciones hechas desde las agrupaciones sindicales también se ha decidido flexibilizar el acceso a las ayudas
Después de las constantes reivindicaciones lanzadas desde las organizaciones sindicales, entre ellas Conarte (de la que forma parte la APdC), el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado extender la prestación de paro para artistas y el subsidio del personal técnico y auxiliar hasta el 30 de septiembre de 2021. Una buena noticia a la que hay que añadir que se flexibilizarán los requisitos de acceso a ambas ayudas.
Hacía más de un año que los sindicatos representativos del sector protestábamos por la injusticia que suponía la imposibilidad de dar cobertura a gran parte de los artistas. Finalmente, el pasado 28 de mayo se publicaba en el BOE el Reial Decret-llei 11/2021 sobre medidas urgentes para la defensa de la ocupación, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos. Dos modificaciones importantes y muy demandadas por el sector se incluyen en este nuevo decreto: alargar la prestación extraordinaria de paro para artistas en espectáculos públicos hasta el 30 de septiembre de 2021 y, por fin, ampliar el acceso a la prestación de paro de los artistas, permitiendo que pueda reconocerse esta prestación a los artistas que en el período entre el 11 de junio de 2020 y mayo de 2021 hayan trabajado un mínimo de cinco días.
Además, reconoce el carácter reanudable de la prestación y reconoce a estos trabajadores la situación legal de desempleo y la duración de la prestación por desempleo se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2021.
Ampliación de la duración de prestación y subsidio
Debido a la evolución de la pandemia, se amplió esta protección hasta el 31 de enero de 2021, y se incluyó al personal técnico y auxiliar del sector de la cultura y a los trabajadores taurinos con el Real Decreto-ley 32/2020, del 3 de noviembre. Posteriormente, mediante el Real Decreto-ley 2/2021, del 26 de enero, se llevó a cabo la última ampliación de la duración de las prestaciones y subsidios, que contemplaba la duración de la prestación y el subsidio por desempleo hasta el 31 de mayo. Ahora, para dar respuesta a un colectivo especialmente vulnerable, se extiende la duración de la prestación por desempleo hasta el 30 de septiembre de 2021.
Facilitar el acceso a la prestación para artistas y al subsidio para personal técnico y auxiliar
Además, también se flexibilizarán los requisitos para acceder a la prestación por desempleo de los artistas, permitiendo que pueda reconocerse también a quien, una vez levantado el estado de alarma y pese a las restricciones derivadas de las medidas sanitarias, ha podido desarrollar su actividad. Para ello, únicamente se exigirá un mínimo de 5 días de actividad en el periodo comprendido entre el 11 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
La exigencia de 5 días es proporcional, ya que se trata de la cuarta parte de los 20 días que preveía el acceso extraordinario original del Real Decreto-ley del 5 de mayo. Esto se debe a que los espacios escénicos estuvieron cerrados prácticamente desde que se declaró el estado de alarma el 13 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre, cuando se dio inicio a la temporada de forma paulatina y sin poder ofrecer una apertura plena de los mismos.
Asimismo, se amplía también el periodo en el que deben computarse los días exigidos para poder reconocer el subsidio por desempleo excepcional para personal técnico y auxiliar de sector de la cultura; de modo que el mínimo de 35 días exigidos para causar derecho al subsidio se computarán desde el 1 de agosto de 2019 hasta el 31 de mayo de 2021 (en lugar de hasta el 5 de noviembre de 2020). Así se permite tener en cuenta los días que este personal haya podido trabajar durante la crisis sanitaria.
También podéis contactar telefónicamente con el SEPE en los siguientes números:
Barcelona 936 190 998 / Girona 972 068 698 / Lleida 973 990 598 / Tarragona 977 990 598
