La APdC y la APCC reiteran su disconformidad con la gestión del Gobierno de las ayudas a extraescolares
04/02/2021
El Departamento de Educación y el de Trabajo alegan que no pueden modificar las convocatorias a pesar de saber que dejan fuera una parte de los profesionales
La APdC y la APCC seguirán insistiendo para que se abra pronto una ayuda que incluya el resto de personas, autónomos y empresas del sector
Desde la APdC informaremos cuando se active la solicitud de ayudas
La Associació de Professionals de Circ de Catalunya (APCC) y la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APdC) vuelven a mostrar su disconformidad con la gestión que desde el Govern se está haciendo de las ayudas a extraescolares. A pesar de haber dirigido varias comunicaciones a los departamentos de Ensenyament y Treball exigiendo que todos los profesionales de la formación en danza y circo puedan optar a las ayudas, la respuesta sigue siendo negativa.
Las demandas del sector
El mes de noviembre se publicó la primera convocatoria de ayudas. Entonces es cuando detectamos que sólo se permitía el acceso a las personas, autónomos y empresas que estuvieran dados de alta en los epígrafes 933.9 y 932.1. Desde las dos asociaciones se pidió que se anulara esta restricción o que se abriera una nueva línea para incluir el resto de profesionales que habían quedado fuera. En la segunda convocatoria, publicada en enero, esperábamos una revisión y mejora pero desgraciadamente no fue así. Por este motivo, hemos pedido que para próximas ocasiones se haga una búsqueda más exhaustiva de la amplia realidad del sector y se tengan en cuenta nuestras peticiones.
La respuesta del Govern
La respuesta del Govern a nuestras demandas ha sido la misma en las dos ocasiones: «la convocatoria ya estaba cerrada y no era susceptible de modificación. Sin embargo, tendremos en cuenta su petición en la definición de los criterios de futuros ayudas «. Añaden desde el Departament de Treball que ha tenido «bastante presente la realidad ampliamente mayoritaria del sector». Desde la APCC y la APdC insistimos en que esto no es suficiente, ya que sigue existiendo una minoría que, a pesar de realizar exactamente el mismo tipo de actividad que las personas y entidades que tendrán acceso a esta ayuda, se ha quedado sin posibilidad de solicitarlo. El motivo es simplemente el de no pertenecer a un epígrafe mayoritario, aunque los que utilizan son igualmente válidos.
Desde las dos asociaciones no desistimos y volvemos a dirigir un comunicado al Gobierno exigiendo que informe al sector de cómo se vehicularán las ayudas a aquellos profesionales que no han recibido ninguna. Entendemos, además, que deberían tratarse de medidas retroactivas que cubrieran los diferentes periodos en los que se les ha prohibido la actividad. Por último, pedimos también al Gobierno que especifique cuando se iniciará el proceso de solicitud de estas ayudas a extraescolares, ya anunciada a mediados de enero, y de la que aún no se han publicado los plazos.