DANZA-T també celebra el DID
01/04/2012
“Celebramos el Día Internacional de la Danza 2012 en un contexto de, por qué no decirlo, de desasosiego general.
No son tiempos fáciles, y la Danza, siempre frágil, sufre especialmente este momento de futuro incierto, de desequilibrios económicos, de profundos cambios en nuestras estructuras sociales y laborales…
En este día de y para la Danza queremos mantener el paso firme que ya iniciamos el pasado año 2011, empeñados en aglutinar a TODOS los profesionales de la danza, para lograr un mayor conocimiento y reconocimiento de nuestra profesión; más ahora, cuando es también nuestra responsabilidad como profesionales del arte, recordar y acordar el papel que la cultura en general, y la danza en particular, representa para el avance y bienestar de nuestras sociedades.
No lo olvidemos: la danza agudiza los sentidos, contribuye al bienestar colectivo y a la integración social de las personas y es también un excelente motor creativo, generador de empleo, directo e indirecto, y de riqueza: Sólo en la venta de entradas, el pasado año la Danza facturó más de 14 millones de €. Estos datos económicos no reflejan, ni de lejos, los otros beneficios generados por la Danza: su dimensión social, integradora, terapéutica, beneficiosa para los individuos y para la sociedad en su conjunto. Si esto fuera cuantificable, ¿de qué rendimiento estaríamos hablando? Con la ella y a través de ella, todos mejoramos; todos ganamos.
Por ello, a través del Día Internacional de la Danza reafirmamos nuestra convicción de que un futuro sostenible para la danza sólo puede ser alcanzado a través del esfuerzo colectivo de todos (gobiernos, administraciones, entidades empresariales….) pero, sobre todo y ante todo, a través de la unión de nuestras fuerzas, las fuerzas de los y las profesionales, que con nuestro trabajo logramos (a veces de forma excesivamente silenciosa) mejorar el bienestar de las personas, incluso a veces por encima del nuestro propio.
Con este objetivo en mente, este año 2012, desde Danza-T, hemos logrado reunir de nuevo a profesionales de las artes escénicas desde distintos rincones de nuestra geografía [española] para celebrar conjuntamente nuestro día, y para apuntar que juntos seguimos abriendo camino y aunando esfuerzos por y para nuestro trabajo. [Gracias a (mención al coro y al maestro) por celebrar con nosotros el día de la Danza, un signo de hermandad y sensibilidad entre las diferentes artes escénicas.]
A todos los que habéis venido a participar en el flash mov, muchas gracias por vuestro buen hacer. Vuestra presencia hoy domingo demuestra la capacidad de la danza para acortar distancias, unir personas, generar bienestar. Hoy es el Día de la Danza, así que Maestro, por favor…. (reprís de la canción, baile libre y final apoteósico).”
L’APdC forma part de la Plataforma Danza-T