Actualitat

DANESGA denúncia la situació de la Dansa a Galícia

27/04/2010

Santiago 27 de abril 2010.
Con este escrito, DANESGA (Asociación de profesionales de la danza gallega), quiere denunciar la situación de abandono por parte del gobierno gallego, tanto de la danza gallega, como del C.C.G. (Centro Coreográfico Gallego).

La situación actual del sector de la danza profesional escénica en Galicia está en auge a pesar de la falta de apoyo y de interés desde el gobierno de la Xunta. De seguir así, este sector no podrá asumir este crecimiento que viene del impulso de los años anteriores. El crecimiento del sector se traduce en volumen económico, calidad y pluralidad. Genera empleo, crea oportunidades a nuevas generaciones de bailarines, coreógrafos y artistas y exporta la imagen de Galicia fuera de la comunidad. Es un sector fuerte y competente dentro del ámbito de las artes escénicas, hecho avalado por la presencia de compañías gallegas en festivales, obtención de premios y el apoyo de instituciones, compañías y profesionales del ámbito de la cultura a nivel nacional e internacional.

El C.C.G surge como una institución pública con un proyecto claro para la danza hecha en Galicia que colaboró incesantemente con agentes externos cómo creadores, circuitos de salas y teatros, programadores, gestores culturales, centros docentes, etc, para impulsar el desarrollo de la creación contemporánea.

Pero ahora la administración gallega está improvisando sobre la marcha las decisiones en este sector, llegando a hacer encargos artísticos desde la AGADIC (Agencia Gallega de las Industrias Culturales), a esta y otras asociaciones y coreógrafos, de una manera personal y con una total falla de rigor y seriedad.

Consideramos que la Administración Gallega está de espaldas a la realidad de los bailarines y coreógrafos gallegos y sus creaciones.

Por esto:
Denunciamos que la Agadic declara que no habrá una convocatoria pública para la dirección del C.C.G. que lleva desde septiembre de 2009 sin dirección, cuando el Sr. consejero de Cultura se comprometió por escrito a que este cargo sería por concurso público antes del 15 de enero de 2010.
Denunciamos que ahora incluso la construcción del edificio de la sede del C.C.G., corre el enorme riesgo de no llevarse a cabo, perdiendo 1.400.000 de euros que el Ministerio de Cultura otorgó al Gobierno Gallego.

Denunciamos que tanto el programa de residencias de creación, el de co-producciones, el centro de documentación, y el plan de formación para profesionales de la danza están congelados, con el consecuente perjuicio para los creadores de danza gallegos.

Denunciamos que las recién publicadas ayudas de la Agadic no se corresponden en absoluto con la realidad de la danza en Galicia; un sector recién creado que no puede tener aún las estructuras empresariales que tienen otros sectores artísticos gallegos. En un intento de colaborar con el borrador de las ayudas antes de su publicación, Danesga redactó un escrito que entregó por registro en la Agadic, y que vistos los resultados, no se tuvo en cuenta en ningún momento.
Denunciamos que no hay transparencia en la gestión para la danza desde esta entidad administrativa y pública.

Por lo tanto pedimos:
La dimisión del Director de la Agadic, JC Fernández Fasero por demostrar una mala gestión en el que respeta a la Danza hecha en Galicia, sin respetar sus asociaciones y representantes, y negando la contribución y el apoyo a la realidad de la creación contemporánea gallega en toda su pluralidad.
Pedimos también una explicación por parte de la consejería de Cultura de toda la situación actual y la publicación inmediata de un plan para la danza que represente la mayoría de los profesionales de la escena gallega.

Firmado:
Danesga

Apoya esta denuncia enviando tu firma: www.danesga.org/texto-denuncia-pola-danza-galega