Actualitat

Comunicat del Ballet David Campos sobre el seu tancament

26/02/2013

Cierre de la compañía
Sí, habéis escuchado bien. NO más preocuparnos por el futuro, por la danza o por lo que creemos. Una vez más vencidos por un sistema que llega a su fin pero lamentablemente arrastrándonos a todos.
Después de todos estos últimos años, ¿qué nos queda? ¿Disfrutamos en Barcelona o Cataluña de una, tan solo una, compañía profesional capaz de mantener una estructura laboral de buenos bailarines? ¿Alguien se le ha ocurrido contabilizar todo el dinero que se ha dedicado a la danza en los últimos años? ¿Y cuanto se ha derrochado por invitar producto extranjero, compañías de todo el mundo que han venido para darnos lecciones de lo estúpidos que somos por no defender lo nuestro?
Eso sí, justifica la calidad de las programaciones pero a golpe de un talonario de
fondos públicos millonario y asfixiando a todo aquel creador o artista con verdaderas
cualidades y buenas intenciones.
No solamente llevamos ya unos años situando la danza clásica de Catalunya a un
nivel más que respetable sino que me empeñé firmemente, costase lo que me ha
costado, defender eso que todos reivindican: la profesionalización de los bailarines
ofreciéndoles contratos continuados año tras año y NO por bolo. Nadie, excepto
nuestros bailarines, ha sabido valorar este gesto, ni siquiera el sector de la danza. Me
da mucha tristeza.
Yo, junto con Irene, saldremos adelante pero los que han representado en los
escenarios durante estos últimos años actuando para miles y miles de personas son
los que peor lo van a tener y los más castigados, los bailarines. Es injusto que tanto la
Administración como el sector de la danza en general, al margen de su estilo de
danza, no haga un esfuerzo por reconocer nuestra labor y permita sin más que
desaparezcamos como si no hubiéramos existido nunca.
Hemos comenzado el 2013 con una gira en Italia durante la primera semana de enero
y llenado teatros de más de 1.000 butacas. Hemos actuado por Europa y Asia, lo
venimos haciendo desde hace tiempo. No ha habido ninguna compañía de danza
catalana que haya actuado en temporadas de 2, 3, 4 o incluso 5 semanas seguidas en
teatros privados de Barcelona como el Tívoli, Condal, Romea o Goya. De hecho, ha
sido nuestra única opción, ya que los teatros públicos de Barcelona nos han dado la
espalda rotundamente. Pero quién nos ha dado la verdadera oportunidad ha sido el
público que nos ha seguido y ha comprado entradas para disfrutar de nuestros
espectáculos, esa es la fuerza que nos ha inspirado para llegar hasta aquí.
¿Y Aleix? Un alumno nuestro que consiguió la medalla de oro del Prix de Lausana
2008. ¡Sí, medalla de oro!!! Un catalán, no un americano, o japonés o inglés. ¡Alguien
de aquí! Y así continuamente, cuanto más logramos mayor es la indiferencia.
Esos que aspiran a conseguir lo que ya hemos logrado deberán hacerlo desde el
respeto, la profesionalidad, y dese luego con mucho y mucho esfuerzo, inversión,
legalidad y trabajo. Entonces el tiempo dirá.
Habéis exigido calidad y aquí la habéis tenido. Queríais un producto artístico con
identidad propia pues aquí estábamos. Os preocupaba la asistencia de público para la  danza, nosotros la conseguimos. Reivindicabais una enseñanza técnica con fines
profesionales, aquí tenéis nuestros bailarines que han crecido en un entorno realista
y eficaz. Protestabais por la dignificación laboral de los bailarines profesionales, aquí
la hemos defendido y hecho realidad, se ha hecho muy poco caso. No creíais que un
producto basado en la danza clásica llegara a atraer tanto la atención social como lo
hemos hecho nosotros.
Éramos una oportunidad, una sincera oportunidad de muy bajo coste para la
Administración capaz de llegar muy lejos y preparar un terreno fértil para que
nuevas generaciones el día de mañana lo tengan un poco mejor.
Gracias por leer el mensaje.
David Campos”