Celebra el teu dia participant en una acció performativa!
11/03/2009
Com ja vam avançar, a l’APdC estem treballant en una acció performativa oberta a la participació de tothom que tindrà lloc el dimecres 29 d’abril de 2009 a les 14h al Pati de les Dones del CCCB de Barcelona, amb motiu del Dia Internacional de la Dansa. I per dur-la a terme… et necessitem!
L’acció, que dirigeix Jordi Cortés, estarà basada en l’ adaptació de la coreografia Fuero(n) de Germana Civera*. Es tracta d’una coreografia senzilla, que tothom podrà fer: ballarins, no ballarins, grans i petits,... Volem acostar la dansa a tothom i que el perfil dels participats sigui el més variat possible. Podeu participar individualment o en grup (escoles, companyies, grups d’amics,…).
Per participar només cal que enviïs un e-mail a projectes@dansacat.org indicant si participes individualment o en grup.
* “El tercer acto del ballet La Bayadera, El reino de las Sombras, ofrece por primera vez lo que podríamos nombrar como la primera figura abstracta en la historia del ballet. La peculiaridad de esta coreografía consiste en la repetición de la misma secuencia de pasos realizada por treinta bailarinas del cuerpo de baile. El efecto hipnótico de la repetición constante del mismo paso a lo largo de la escena y durante mas de siete minutos cautiva al espectador.
En 2008 iniciamos el proyecto de creación «Fuero(n)», obra basada en la cuestión de la memoria de la danza a través del concepto de generación. Constituida por danzantes y no danzantes de diferentes generaciones (de ocho anos a ochenta), la idea era crear en la pieza una danza que reuniera a todo el conjunto. Así se rendía homenaje a este ballet y particularmente a El Reino de las Sombras donde el cuerpo de baile, “el corazón de la danza”, fuera de toda su jerarquía piramidal, toma todo su protagonismo. Para ello, realizamos un trabajo coreográfico de “deconstrucción” y conducimos esta coreografía a su raíz: el andar. Constatamos tanto en su realización como en su actuación que esta coreografía completamente “actualizada” y “deconstruida” ya no sólo conserva todo su poder y fuerza de origen, sino que también aporta y abre al mismo tiempo la perspectiva de ser danzada a cualquier edad.
Hoy seria un honor, a través de esta coreografía, compartir, ofrecer y festejar, tanto con la comunidad danzante de Barcelona como con los ciudadanos, el Día Internacional de la Danza. Ocasión también, de rendirla viva, y, esperamos “nueva” ya que se trataría esta vez de “crearla” en un marco nuevo.”
Si teniu qualsevol dubte, podeu contactar-nos al 93 268 24 73 o a projectes@dansacat.org.