Agenda

ADESSO LA FINESTRA

Del 25 al 29 de Maig del 2023

Carrer de Quevedo, 36 baixos. , Barcelona

20 HS

20€

16 €

LA BADABADOC TEATRE

https://www.labadabadoc-teatro.com/

Imaginamos esta nueva pieza como una casa.
El teatro y la casa se oponen en cuanto a la noción de ritual público y privado. El escenario no pretende ser aquí un lugar de demostraciones, sino un lugar íntimo de manifestaciones para poder salir de los márgenes físicos de nuestro entorno y observar las tensiones de las fuerzas que rigen la misma idea de vida. Un espacio cuadradado ocupado por objetos y recuerdos.
En esta nueva creación nos hemos centrado en un aspecto de la casa: La ventana. Con la significación según el diccionario: una apertura en un muro para dar espacio al aire y a la luz, comienza la labor compositiva. Este trabajo intenta cuestionarse acerca de los fragmentos, recortes de vida, situaciones que se dejan ver a través de un marco. El cuerpo como una ventana y la mirada del otro como una posibilidad para ingresar él.
Más allá del estudio actual que se pueda hacer en cuanto a lo arquitectónico, simbólico y virtual, la materia ventana resulta desde sus orígenes una necesidad vital del ser humano, un foco que lo conecta con una realidad atmosférica y sensorial. Allí radica, según esta búsqueda, la llave para ver el mundo y abrirse a él.
En el siglo XXI en pleno caos, convulsión y conflictos globales, los ejes siguen siendo los mismos: la vida y la muerte, el amor y la soledad, el hambre y el exceso de recursos, la carencia de justicia y el futuro. Como en un sistema necrófilo estamos, hemos elegido para poner detrás de la ventana, un personaje muerto en la que su historia de vida reúna gran parte de los temas mencionados anteriormente.
Son los años 70 en Argentina, en plena dictadura militar la escritora romana Norma Carino de Patini llega a su hogar en el barrio de Montserrat, Buenos Aires. Viene de robar y se dispone a escribir. Objetos inútiles, papeles viejos, animales reales, fantásticos e imaginarios conviven con la peculiar italiana. Las misteriosas bipolaridades entre el recuerdo y la imaginación, entre el dato biogràfico y la línea ficcional serán puestas en evidencia através de la intéprete que entra a jugar en el espacio escénico.
Basado en hechos reales_ Inspirado en "Adesso La Finestra o lo que vió Norma Carino" de JULIETA FERRARO INSAUSTI con dirección de ESTHER FREIXA RAFOLS.